ELABORACION DE LOS CIRCUITOS

jueves, 24 de abril de 2008














CREACION DE LOS CIRCUITOS EN SERIE, PARALELO Y MIXTO.


CIRCUITO MIXTO

buscamos las resistencias de acuerdo al circuito que nos piden realizar:
CIRCUITO A CREAR
CIRCUITO DESPUES DE HABER SOLUCIONADO EL PARALELO 1. 1

TABLA DE DATOS

RT: 17.075 OHMIOS

I:5/17.075 = 0.00029 A


VR1: = 0.00029 X 1000 : 0.29. Ω
VR2: = 0.00029 X 1200: 0.348. Ω
VR3 = 0.00029 X 20000 :5.8 Ω

VR4 = 0.00029 X 5600:1.6 Ω
VR5 = 0.00029 X 1 : 0.00029 Ω.
VR6=0.00029X4700:1.3. Ω
VR7=0.00029X6200:1.79- Ω
VR8=0.00029X10000:2.9. Ω
VR9=0.00029X1000:0.29 Ω.
VR10=0.00029X10:0.00029 Ω
VR11=0.00029X330: 0.09Ω.
TERMININACION DEL CIRCUITO MIXTO Y PARALELO.




CIRCUITO EN SERIE






1. BUCAMOS EL VALOR DE LAS RESISTENCIAS INDICADAS EN EL CIRCUITO.


TABLA DE DATOS

RT: 145.32 Ω.

I:0.000825 A.

VR1=0.000825X10000:0.32Ω.
VR2=0.00825X8200:0.26Ω.
VR3=0.000825X20000:0.000034Ω.
VR4=0.000825X100000:00.00068Ω.
VR5=0.000825X1:3.4Ω.
VR6=0.000825X6200:0.000034Ω
VR7=0.000825X10:0.00034Ω
VR8=0.000825X100000:0.68Ω
VR3=0.000825X1OOO:0.034Ω







REALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LA PRIMERA RESISTENCIAS DEL CIRCUITO

TERMINACIÓN DEL CIRCUITO EN SERIE.












CIRCUITO PARALELO:

RT=8.19 Ω
I=O.OOO61
VR1=0.000061X1000:0.061Ω
VR2=0.000061X1200:0.6Ω
VR3=0.000061X2000:0.20Ω
VR4=0.000061X5000:0.7Ω
VR5=0.000061X1:0.0:1.22Ω
VR6=0.000061X4700:3.7Ω
VR7=0.000061X6200:0.13.Ω
VR8=0.000061X10000:0.83Ω
VR9=0.000061X1000:0.5Ω
VR10=0.000061X10:.02Ω
VR11=0.000061X6200 0311Ω
VR12=0.000061X1000:0.378Ω
VR13=0.000061X3000.0 61Ω
VR14=0.000061X1000:0.00061Ω
VR15=0.000061X6200:0.28Ω

PASOS PARA COMO PONCHAR UN CABLE DE RED

PROCEDIMIENTO PARA PONCHAR UN CABLE DE RED

1 para ponchar devemos hacer lo siguientes:
Las normas aseguir son

EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.A continuacion se muestra el orden de cada norma:Como ponchar un cable de red cruzado para conectar dos computadores entre si?El cable cruzado es utlizado para conectar dos
PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuracion es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmision de un lado para que llegue a recepcion del otro, y la recepcion del origen a transmision del final.Para crear el cable de red cruzado, lo unico que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.Nota: Ciertos equipos activos tienen la opcion de predeterminarles que tipo de cable van a recibir, si uno recto o uno cruzado, esto se realiza a traves de un boton o via software (programacion del equipo), facilitando asi al personal que instala y mantiene la red el trabajo del cableado.Como ponchar un cable de red directo para conectar un computador a un HUB o SWITCH?El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable, en el otro extremo tambien debes aplicar la misma norma T568A.Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.Terminales de Transmision y RecepcionLas redes de computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan solamente 4 cables: 2 para transmitir y 2 para recibir.
Pasos para ponchar el cable de red



1 se debe cortar el cable con mucho cuidado para no dañar ninguno de los cables internos esto lo hacemos con una herramienta especial llamada ponchadora nos deve quedar asi:



2 procedemos a organizar los colores de los cables según la norma que queramos (T568A O T568B)


3 Luego introducimos el conector RJ45 a los cables tal como lo muestra la figura


4 luego con la ponchador apretar el
Conector, se debe de hacer con bastante fuerza hasta que encaje.

5 luego comprobamos si verdaderamente el cable funciona .

EMSANBLE CABLE PARALELO

1. materiales:Dos conectores DB -25 macho con sus respectivas tapasCautínEstaño4mts de cable utp de 12 hilos.

2. pelar aproximadamente 3cm del encauchetado del cable utp y luego y también de los cablesitos de internos de clores mismo unos 3milometros de sus puntas.

3. luego procedemos a soldar teniendo encuenta las reglas como lo muestra la guía.

4. soldar con mucho cuidado para no dañar los pines.

5.. verificar el funcionamiento del cable paralelo con los dos pc.

6.tapar el cable con la cajilla..

COMO REALIZAR EL EMSAMBLE DEL CABLE SERIAL

Ensamble del cable serial

1. materiales :Dos conectores DB -9 hembra con sus respectivas tapas.CautínEstaño4mts de cable utp de 8 hilos.

2. pelar aproximadamente 3cm del encauchetado del cable utp y luego y también de los cablesitos de internos de clores mismo unos 3milometros de sus puntas.

3. luego procedemos a soldar teniendo encuenta las reglas como lo muestra la guía.

4. probar el funcionamiento del cable con los PC.5. tapar el cable serial después con su cajilla.

COMO SOLDAR LAS DE FIGURAS ( CUBO, IGLESIA)


PROCEDIMIENTO PARA SOLDAR LA IGLESIA Y EL CUBO


*Búsqueda de información en Internet evidencia #4 como soldar, herramientas y normas de seguridad.

*después el ingeniero nos dio una explicación de cómo se debía soldar y las normas de seguridad.
*se debe colocar antes que todo una tabla en la mesa que se va a trabajar para no correr el riesgo e quemarla.

*el cautil debe tener su soporte o en su defecto una lata o algo que no sufra quemadura.

*se debe limpiar la punta del cautil cuantas veces sea necesario para obtener una buena soldadura con una valletilla que suelte mota, nunca se debe usar cortaúñas o cuchillos.

*el proceso a seguir es el siguiente para la creación del cubo :

1.Se cortan el alambre de cobre a 10 cm.

2.Se deja calentar el cautil o se conecta la pistola.

3.Con unas pinzas se sujetan el alambre y las puntas se les agrega pasta para soldar.

4.Se pone la pistola encima de la pasta aplicad en el alambre para limpiar la superficie

5.Tomamos un poco de estaño con la pistola y lo aplicamos en la punta del mismo alambre.

6 .Luego unimos las 2 puntas de alambre con ayuda de las pinzas y le aplicamos estaño con la pistola la soldadura nos debe quedar brillante para estar asegurarnos de que es una buena soldadura.
7.Asi soldamos las 6 seis caras del cubo .cada cara con sus cuadrados reséctivos.

.